viernes, 11 de septiembre de 2009

COMO MANEJAR QUEJAS Y DISCUSIONES.-

01.- ESCUCHE, ESCUCHE, SIEMPRE ESCUCHE .....
Siempre tienen algo que decirnos.
02.- CONSERVE LA CALMA
Exaltarse, perjudica su imagen y afecta su capacidad de dialogar.
03.- NO INTERRUMPA CUANDO LE ESTEN HABLANDO.-
Las personas buscan permanentemente ser escuchados por nosotros.
04.- HAGA PREGUNTAS APROPIADAS.
Sea discreto, no pregunte más de la cuenta.
05.- NO HAGA CASO A LAS OFENSAS O INJURIAS.
Muchas veces nos ofenden gratuitamente, sin tener razón, debido al acaloramiento del momento. limítese a no contestar ni a rebajarse a la altura de una persona mal educada.
06.- ESPERE A QUE SE HAYA CALMADO....
Una vez calmado, hágale saber su punto de vista, explicándole con educación sin rebatir en absoluto el argumento escuchado.
07.- RESUMA LOS PUNTOS DE DISCUSION.-
Limítese a resumir ambos puntos de vista sin perder la compostura.
08.- DEMUESTRE EMPATIA....
Marque la diferencia. lo que más atrae a la contraparte es el trato cortés, amable, predispuesto, sincero y de mucha calidad humana.
09.- AGRADEZCALE SU PRESENCIA
Siempre es importante que sepan el valor que tiene para usted el tratar con ellos.
10.- SEA EDUCADO....
La importancia del saludo, de una sonrisa cortés, sea cual fuese el resultado final de la discusión. mejorará su imagen, su credibilidad, y habrá predisposición a conversar en otra oportunidad con mayor amplitud de criterio.
LAS QUEJAS ESTARAN SIEMPRE PRESENTES, PORQUE REFLEJAN UNA NATURALEZA DEL SER HUMANO: EL ESTAR SIEMPRE INCONFORMES.
LAS QUEJAS HAY QUE MANEJARLAS Y GESTIONARLAS COMO OPORTUNIDADES PARA SER MEJORES; POR TANTO, NO SE TRATA DE ESCUCHAR Y ACEPTAR LO QUE NOS DIGAN, SINO DE SER TOLERANTES, COMPRENSIVOS E INTELIGENTES ANTE PUNTOS DE VISTA DIFERENTES AL NUESTRO, Y MAS AUN SI AFECTAN NUESTROS INTERESES.

COMO MEJORAR SU AUTOESTIMA

01.- AME TODO LO QUE HAGA
Ponga pasión en todo lo que emprenda o haga.
02.- NUNCA DIGA: NO PUEDO.
Tiene que creer en usted. Poder realizar cualquier cosa razonable que se proponga, es posible.
03.- PIENSE QUE USTED ES IMPORTANTE
Merece respeto igual que los demás....No se deje maltratar de nadie.
04.- DIGA NO Cuando no desea hacer o decir algo.
El respeto empieza por uno mismo.
05.- CUIDE SU IMAGEN
Cuide el aseo, la postura, su forma de vestir y de hablar. Como lo ven lo tratan.
06.- NO ES SUFICIENTE CON SABER
El conocimiento no lo es todo en la vida, pero si es de util guía y evitará improvisaciones.
07.- MEJORE SUS RELACIONES INTERPERSONALES
No se llega lejos estando muy solos.....necesitamos apoyo de vez en cuando.
08.- SEA PRO-ACTIVO....SUBA AL PODIO DE LOS GANADORES
No espere que las cosas vengan donde usted está.
09.- PERSISTA....NO TEMA FRACASAR
Luche por lo que quiera hasta el final. Un resbalón no es caída.
10.- NO BASTA CON TENER BUENAS INTENCIONES
Hay que esforzarse. Su lucha empieza en cada conquista. prepárese para alcanzar sus metas.

MEJORE SU CALIDAD DE VIDA.

01.- HAGA PAUSAS DE VEZ EN CUANDO.-
tome las cosas con calma y evalúe la situación.
02.- PLANIFIQUE SU DIA.-
Deje un espacio para los imprevistos...NO TODO DEPENDE DE USTED.
03.- APRENDA A DECIR NO.-
El querer agradar a todos produce un desgaste enorme.
04.- CONCENTRESE EN UNA TAREA ALA VEZ.-
Por muy agil que sean nuestros cuadros mentales, todos nos cansamos.
05.- OLVIDESE DE CREERSE INDISPENSABLE.-
todo camina sin nuestra ayuda....a no ser que se trate de nosotros mismos.
06.- PIDA AYUDA.....A LAS PERSONAS CORRECTAS.-
Si busca una mano....la encontrará al final de su brazo.
07.- DIFERENCIE PROBLEMAS REALES DE LOS IMAGINARIOS.-
No pierda tiempo ocupando su mente en cosas que existen solo en su imaginación.
08.- DEJE DE SENTIRSE RESPONSABLE POR TODO.-
Todos tenemos nuestro grado de responsabilidad en la vida.
09.- SU FAMILIA....NO ES USTED.-
Está junto a usted, trate de no perderse la mejor parte de su vida, junto a ella.
10.- SIENTA EL PLACER EN LAS COSAS COTIDIANAS Y SENCILLAS.-
Sin creer que es lo máximo que puede alcanzar.
11.- APRENDA A HACER TODO......Sin desgastarse....
ocupe óptimamente su tiempo.
12.- EVITE PROBLEMAS INNECESARIOS.-
Retorne siempre al diálogo y a la acción objetiva.
13.-NO SE AISLE.-
Todos tenemos necesidad de comunicar, confiar y hablar abiertamente.
14.- SEA OPORTUNO EN SUS ACTOS.-
sea práctico y no pierda el sentido común.
15.- MUESTRE FLEXIBILIDAD CUANDO SEA NECESARIO.-
La rigidez es buena en las piedras no en las personas.
16.- NO SUBESTIME SU INTUICION.-
Ni cambie sus buenas intenciones frente a la malicia de quienes lo rodean.
17.- APRENDA A DESCANSAR Y A DIVERTIRSE.........
con los suyos.
18.- NO DE IMPORTANCIA......
A comentarios mal intencionados que buscan rebajar el autoestima.
19.- SEA DISCIPLINADO.....
Planifique y no pierda el tiempo en cosas sin importancia.
20.- USTED ES........
LO QUE USTED HAGA DE SI MISMO.

CRISIS???.....COMO SALIR ADELANTE!!!!!.....

"He pensado mucho en la recesión que tiene el País, pero he decidido no participar en ella....". Presidente de supermercados wallmart de EEUU.

01.- Sólo quienes mantienen imagen y presencia en el mercado durante la crisis, lograrán sobrevivir y salir más rápido cuando la economía se recupere.
02.- La crisis es posible enfrentar y superarla, con dosis de imaginación, cuotas de sacrificio y mucho sentido común.
03.- Toda decisión debe considerar la relación: costo-beneficio.
04.- Toda decisión debe asegurar la permanencia y vigencia de la empresa.
05.- Manténgase alerta, no ceda espacio a la competencia. Cuide sus clientes brindando servicio de calidad.......es su carta de presentación a potenciales clientes.
06.- Baje costos razonablemente, y aumente beneficios......Cobre lo que usted pagaría. Ajuste la rentabilidad a una economía de escala. No aprovechar sus recursos, es ya un desperdicio.
07.- Sea solución a los problemas, no siendo parte del mismo.
08.- Adopte medidas rápidas, acorde a las circunstancias y a su entorno.
Analice sus causas. Una medida que ayer pudo ser práctica y acertada, no garantiza que Hoy pueda tener el mismo efecto.
09.- Cuide su patrimonio. La gente que trabaja con uno, es el activo más importante que existe....es una inversión cuya rentabilidad surge en más de una crisis.
10.- Elija de las alternativas de solución, la menos costosa y la de más rápida aplicación. El diferir soluciones, nos trae un costo que más que lamentar, tendremos que pagar.