Dejemos de actuar como víctimas.....
Sentirse constantemente una víctima de la gente, y de la circunstancias es verdaderamente una trampa, debes entender que la vida es como es, y no como tú desearías que fuera.
La vida no es justa, de modo que por donde quiera que vayas, te encontrarás con gente cuya naturaleza es ofender, menoscabar y herir.
¿Qué es la naturaleza?
Naturaleza es aquello que no se puede evitar hacer, por ejemplo:
En un perro, su naturaleza es ladrar y morder, si tu te acercas demasiado, te morderá, no es nada personal, no te buscó a tí ese día específicamente para morderte, lo hace con todo el mundo.
Lo que quiero decir es que la cajera del banco que te trató mal, no te eligió a ti ese día para ofenderte, no es nada personal, eso lo está haciendo con todo el mundo.
Así que deja de tomar las cosas de modo personal y de sentirte victima.
Atrévete a correr riesgos
El tamaño de tu victoria esta determinado por el tamaño del riesgo que estas dispuesto a correr.
La persona que no corre riesgos, termina trabajando para los que si están dispuestos a correrlos.
El peor riesgo es no correr riesgo, y nunca se es muy joven o muy viejo para no correrlos, por ejemplo:
Mozart, tenía 8 años cuando compuso su primera sinfonía, Ralph Waldo Emerson, tenía 14 años cuando se matriculó en Harvard, Paul McCartney, tenía 15 años cuando John Lennon, le invito a unirse a su grupo, Bill Gate, tenía 19 años cuando fundó Microsoft, y a los 31 años se convirtió en millonario, el gran Platón, tenía 20 años cuando se convirtió en discípulo de Sócrates, Ralph Lauren, tenía 29 años cuando creó la marca Polo, Williams Shakerpeare, tenía 31 años cuando escribió Romeo y Julieta, Coco Chanel, tenía 38 años cuando presento su perfume Chanel Nº5, la madre Teresa, tenía 40 años cuando fundo las misioneras de la caridad, Henry Ford, tenía 50 años cuando introdujo en su fabrica la primera cadena de montaje, Winston ChurChill, tenía 65 años cuando fue nombrado primer ministro de gran Bretaña, Pablo Picasso, tenía 55 años cuando pintó el Guernica, Nelson Mandela, tenía 71 años cuando fue liberado de la prisión sudafricana en la que estaba recluido y fue elegido presidente de Sudáfrica, Miguel Ángel, tenía 72 años cuando diseñó la cúpula de la Basílica de San Pedro en Roma, Benjamín Franklin, tenía 79 años cuando invento las gafas bifocales, Dimitrion Yordanidis, tenía 98 años cuando corrió el maratón de Atenas en siete hora, treinta minutos, Ichijirou Araya, tenía 100 años cuando escalo el monte Fuji.
El tamaño de tu victoria esta determinado por el tamaño del riesgo que estas dispuesto a correr .......Te he dado esta asombrosa lista de gente de distintas edades que lograron consumar sus sueños así que no digas que no se puede.
No le tengas miedo al ridículo........No hay nada más ridículo que el miedo de hacer el ridículo.
El miedo al ridículo es una exaltación del ego, y el ego es tu falsa identidad, lo que tú crees equivocadamente que eres.
Los animales tienen un sentido de misión y destino, ellos no contabilizan los fracasos.
Nunca encontrarás a un gato avergonzado por la mañana porque perdió su primer ratón, pues sabe que nació para cazar ratones, y no contabiliza los ratones perdidos, no teme al ridículo.
Tú tampoco contabilices tus prédicas......Deshazte de todas las excusas
Si tu eres bueno para las excusas, no serás bueno para ninguna otra cosa, las excusas son las herramientas que usa una persona sin propósito ni visión para construir grandes monumentos llenos de nada.
Cuando tu determines que algo no se puede hacer , verás que otro si pudo hacerlo.
Mientras tengas una excusa, podrás oficializar tu fracaso.
Así que los que somos gente de fe y caminamos con Dios hacia la meta, siempre tenemos algo para mostrar.
Si tú eres bueno para las excusas, no serás bueno para ninguna otra cosa.
Señor, dijo el hombre de la parábola: sabía que eres hombre duro, pero tuve miedo y escondí el talento. El señor le dice: Quiero que me muestres las ganancias......sólo quiero que me muestres las utilidades.
Cuando comienzas la acción, por primera vez, Dios se suma a tu equipo, Él siempre premia la acción.
TODO SE APRENDE EN LA REALIZACIÓN DE LA TAREA
Dios nos creó de tal manera, que todas las cosas las aprendamos en la realización de las tareas, como por ejemplo:
aprendemos a ser padres teniendo hijos .......Alguna vez escuchaste a tu padre diciéndote, cuando seas padre me vas a entender, eso tiene un sentido valido, todo lo aprendemos en la experiencia.
Aprendes a manejar un auto, manejándolo, aprendes a cantar, cantando. No te puedes quedar atrapado en el concepto o en la idea.
Te desafío a salir de la teoría para entrar en la práctica.
NO SE CREE CREYENDO, SE CREE HACIENDO
Pero sin fe es imposible agradar a Dios.
Es necesario que el que se acerque a Dios la viva,
y que sienta cuan gratificante es, para quienes la buscan.
SE VENCE EL TEMOR...... HACIENDO AQUELLO QUE TEMEMOS
Tu vences el temor a volar en avión, subiéndote y volando.
Nunca lo vencerás sentado en tu sillón viendo televisión.
Y si es el caso......orarás al Señor para que te quite el miedo...........
Con seguridad, Él te responderá diciendo:
“Haz aquello que temes”.
Hay dos mentiras que debes destruir en tu vida:
La primera, tiene que ver con el momento cuando Dios, te ordena hacer algo significativo,
a lo que tú respondes: ¡Tengo mucho miedo! Así que esto no debe ser de Dios!.
Toda la gente que aparece en la Biblia hizo cosas para Dios, temblando de miedo.
Y pese a ello. lo hicieron igual.
La segunda mentira es cuando dices:
Cuando se me pase el miedo lo haré.
Odio decirte esto, nunca se te pasará el miedo, hasta que lo hagas.
Te desafío a cruzar la línea que no estuviste dispuesto a cruzar hasta ahora,
alcanza la meta, no hay nada en la mitad del camino.....
NO SE OBTIENE NADA DESEANDO, SINO HACIENDO
Piensa en todas las cosas que has logrado hasta ahora, todas ellas las conquistaste cuando te determinaste a la acción.
El trabajo convierte los sueños en realidad...... CON LO QUE TU HACES, DIOS HACE ALGO MUCHO MAS GRANDE
Todo milagro es el resultado de una sociedad en donde tú haces algo y Dios también hace algo.
Cuando Jesús resucitó a Lázaro, dijo: “Corran la piedra”.
¿Te has puesto a pensar alguna vez, por qué, Jesús teniendo todo el poder para resucitar a un muerto de cuatro días, no corrió la piedra, con el poder de su palabra?.
Porque Dios nunca va hacer lo que tu debes hacer.
debido a que todo milagro es el resultado de una sociedad...... en donde tu haces algo y Dios también hace algo.
Lo mismo ocurrió en las bodas de Caná en Galilea,
Jesús dijo: “Llenen las tinajas con agua”.
¿Si él tenía todo el poder para transformar el agua en vino, porque no llenó las tinajas con agua por el poder de su palabra?,
el principio es el mismo, El nunca hará lo que tu puedes hacer.
y con lo que tú haces, el hará algo extraordinario.
Dios toma una acción ordinaria y la transforma es un suceso extraordinario.
EL TE AYUDA........ A AYUDARTE
Dios nunca te va a ayudar, si no haces nada,
pero si tu te ayudas a ti mismo, Él te ayudará ......a ayudarte.
Como solían decir nuestros abuelos: “Ayúdate, que yo te ayudaré”.
ACCIONA POR ENCIMA DE TUS ESTADOS EMOCIONALES
Williams James, fue el padre de la psicología práctica, le preguntaron en cierta ocasión, de acuerdo a su opinión ¿Cual era el mayor descubrimiento científico comprobado, relacionado con el desarrollo humano y la superación personal?.
El dijo: “La respuesta es sencilla, el mayor descubrimiento científico en cuanto al desarrollo humano , es que el camino al éxito tiene dos pistas:
Una es hacer cosas cuado tienes ganas y estás inspirado....
y la otra es hacer las mismas cosas sin tener ganas y sin inspiración.
Los resultados serán los mismos, y lo asombroso es que cuando comienzas a hacerlo te vendrán las ganas.
Le preguntaron a un pintor cubano ¿Usted pinta cuando está inspirado?
El contestó: “Yo pinto porque tengo que comer, pero debo reconocer que cuando estoy inspirado lo disfruto más y pinto mejor”.
Bendiciones en Cristo.
Comentario a este post
Edité este interesante artículo, que me lo envió Esther Obregozo, vía e-mail; omitiendo algunos párrafos de su autor original, donde hace uso sistemático del evangelio con una óptica muy doctrinaria, abusando de la religión y del nombre de Dios, sin sentido práctico para los lectores que no se identifican con sus doctrinas evangelicas.
Conservé el mensaje que quiso dar, quitando los pasajes de extrema religiosidad.
Aún así, considero que es muy interesante leerlo....
Espero no causar polémicas por ello.
El resultado del mismo, queda a vuestro análisis.
atentamente.
FELIPE CRUZ.
miércoles, 22 de septiembre de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario