01.- ESCUCHE, ESCUCHE, SIEMPRE ESCUCHE .....
Siempre tienen algo que decirnos.
02.- CONSERVE LA CALMA
Exaltarse, perjudica su imagen y afecta su capacidad de dialogar.
03.- NO INTERRUMPA CUANDO LE ESTEN HABLANDO.-
Las personas buscan permanentemente ser escuchados por nosotros.
04.- HAGA PREGUNTAS APROPIADAS.
Sea discreto, no pregunte más de la cuenta.
05.- NO HAGA CASO A LAS OFENSAS O INJURIAS.
Muchas veces nos ofenden gratuitamente, sin tener razón, debido al acaloramiento del momento. limítese a no contestar ni a rebajarse a la altura de una persona mal educada.
06.- ESPERE A QUE SE HAYA CALMADO....
Una vez calmado, hágale saber su punto de vista, explicándole con educación sin rebatir en absoluto el argumento escuchado.
07.- RESUMA LOS PUNTOS DE DISCUSION.-
Limítese a resumir ambos puntos de vista sin perder la compostura.
08.- DEMUESTRE EMPATIA....
Marque la diferencia. lo que más atrae a la contraparte es el trato cortés, amable, predispuesto, sincero y de mucha calidad humana.
09.- AGRADEZCALE SU PRESENCIA
Siempre es importante que sepan el valor que tiene para usted el tratar con ellos.
10.- SEA EDUCADO....
La importancia del saludo, de una sonrisa cortés, sea cual fuese el resultado final de la discusión. mejorará su imagen, su credibilidad, y habrá predisposición a conversar en otra oportunidad con mayor amplitud de criterio.
LAS QUEJAS ESTARAN SIEMPRE PRESENTES, PORQUE REFLEJAN UNA NATURALEZA DEL SER HUMANO: EL ESTAR SIEMPRE INCONFORMES.
LAS QUEJAS HAY QUE MANEJARLAS Y GESTIONARLAS COMO OPORTUNIDADES PARA SER MEJORES; POR TANTO, NO SE TRATA DE ESCUCHAR Y ACEPTAR LO QUE NOS DIGAN, SINO DE SER TOLERANTES, COMPRENSIVOS E INTELIGENTES ANTE PUNTOS DE VISTA DIFERENTES AL NUESTRO, Y MAS AUN SI AFECTAN NUESTROS INTERESES.