viernes, 11 de septiembre de 2009

COMO MANEJAR QUEJAS Y DISCUSIONES.-

01.- ESCUCHE, ESCUCHE, SIEMPRE ESCUCHE .....
Siempre tienen algo que decirnos.
02.- CONSERVE LA CALMA
Exaltarse, perjudica su imagen y afecta su capacidad de dialogar.
03.- NO INTERRUMPA CUANDO LE ESTEN HABLANDO.-
Las personas buscan permanentemente ser escuchados por nosotros.
04.- HAGA PREGUNTAS APROPIADAS.
Sea discreto, no pregunte más de la cuenta.
05.- NO HAGA CASO A LAS OFENSAS O INJURIAS.
Muchas veces nos ofenden gratuitamente, sin tener razón, debido al acaloramiento del momento. limítese a no contestar ni a rebajarse a la altura de una persona mal educada.
06.- ESPERE A QUE SE HAYA CALMADO....
Una vez calmado, hágale saber su punto de vista, explicándole con educación sin rebatir en absoluto el argumento escuchado.
07.- RESUMA LOS PUNTOS DE DISCUSION.-
Limítese a resumir ambos puntos de vista sin perder la compostura.
08.- DEMUESTRE EMPATIA....
Marque la diferencia. lo que más atrae a la contraparte es el trato cortés, amable, predispuesto, sincero y de mucha calidad humana.
09.- AGRADEZCALE SU PRESENCIA
Siempre es importante que sepan el valor que tiene para usted el tratar con ellos.
10.- SEA EDUCADO....
La importancia del saludo, de una sonrisa cortés, sea cual fuese el resultado final de la discusión. mejorará su imagen, su credibilidad, y habrá predisposición a conversar en otra oportunidad con mayor amplitud de criterio.
LAS QUEJAS ESTARAN SIEMPRE PRESENTES, PORQUE REFLEJAN UNA NATURALEZA DEL SER HUMANO: EL ESTAR SIEMPRE INCONFORMES.
LAS QUEJAS HAY QUE MANEJARLAS Y GESTIONARLAS COMO OPORTUNIDADES PARA SER MEJORES; POR TANTO, NO SE TRATA DE ESCUCHAR Y ACEPTAR LO QUE NOS DIGAN, SINO DE SER TOLERANTES, COMPRENSIVOS E INTELIGENTES ANTE PUNTOS DE VISTA DIFERENTES AL NUESTRO, Y MAS AUN SI AFECTAN NUESTROS INTERESES.

COMO MEJORAR SU AUTOESTIMA

01.- AME TODO LO QUE HAGA
Ponga pasión en todo lo que emprenda o haga.
02.- NUNCA DIGA: NO PUEDO.
Tiene que creer en usted. Poder realizar cualquier cosa razonable que se proponga, es posible.
03.- PIENSE QUE USTED ES IMPORTANTE
Merece respeto igual que los demás....No se deje maltratar de nadie.
04.- DIGA NO Cuando no desea hacer o decir algo.
El respeto empieza por uno mismo.
05.- CUIDE SU IMAGEN
Cuide el aseo, la postura, su forma de vestir y de hablar. Como lo ven lo tratan.
06.- NO ES SUFICIENTE CON SABER
El conocimiento no lo es todo en la vida, pero si es de util guía y evitará improvisaciones.
07.- MEJORE SUS RELACIONES INTERPERSONALES
No se llega lejos estando muy solos.....necesitamos apoyo de vez en cuando.
08.- SEA PRO-ACTIVO....SUBA AL PODIO DE LOS GANADORES
No espere que las cosas vengan donde usted está.
09.- PERSISTA....NO TEMA FRACASAR
Luche por lo que quiera hasta el final. Un resbalón no es caída.
10.- NO BASTA CON TENER BUENAS INTENCIONES
Hay que esforzarse. Su lucha empieza en cada conquista. prepárese para alcanzar sus metas.

MEJORE SU CALIDAD DE VIDA.

01.- HAGA PAUSAS DE VEZ EN CUANDO.-
tome las cosas con calma y evalúe la situación.
02.- PLANIFIQUE SU DIA.-
Deje un espacio para los imprevistos...NO TODO DEPENDE DE USTED.
03.- APRENDA A DECIR NO.-
El querer agradar a todos produce un desgaste enorme.
04.- CONCENTRESE EN UNA TAREA ALA VEZ.-
Por muy agil que sean nuestros cuadros mentales, todos nos cansamos.
05.- OLVIDESE DE CREERSE INDISPENSABLE.-
todo camina sin nuestra ayuda....a no ser que se trate de nosotros mismos.
06.- PIDA AYUDA.....A LAS PERSONAS CORRECTAS.-
Si busca una mano....la encontrará al final de su brazo.
07.- DIFERENCIE PROBLEMAS REALES DE LOS IMAGINARIOS.-
No pierda tiempo ocupando su mente en cosas que existen solo en su imaginación.
08.- DEJE DE SENTIRSE RESPONSABLE POR TODO.-
Todos tenemos nuestro grado de responsabilidad en la vida.
09.- SU FAMILIA....NO ES USTED.-
Está junto a usted, trate de no perderse la mejor parte de su vida, junto a ella.
10.- SIENTA EL PLACER EN LAS COSAS COTIDIANAS Y SENCILLAS.-
Sin creer que es lo máximo que puede alcanzar.
11.- APRENDA A HACER TODO......Sin desgastarse....
ocupe óptimamente su tiempo.
12.- EVITE PROBLEMAS INNECESARIOS.-
Retorne siempre al diálogo y a la acción objetiva.
13.-NO SE AISLE.-
Todos tenemos necesidad de comunicar, confiar y hablar abiertamente.
14.- SEA OPORTUNO EN SUS ACTOS.-
sea práctico y no pierda el sentido común.
15.- MUESTRE FLEXIBILIDAD CUANDO SEA NECESARIO.-
La rigidez es buena en las piedras no en las personas.
16.- NO SUBESTIME SU INTUICION.-
Ni cambie sus buenas intenciones frente a la malicia de quienes lo rodean.
17.- APRENDA A DESCANSAR Y A DIVERTIRSE.........
con los suyos.
18.- NO DE IMPORTANCIA......
A comentarios mal intencionados que buscan rebajar el autoestima.
19.- SEA DISCIPLINADO.....
Planifique y no pierda el tiempo en cosas sin importancia.
20.- USTED ES........
LO QUE USTED HAGA DE SI MISMO.

CRISIS???.....COMO SALIR ADELANTE!!!!!.....

"He pensado mucho en la recesión que tiene el País, pero he decidido no participar en ella....". Presidente de supermercados wallmart de EEUU.

01.- Sólo quienes mantienen imagen y presencia en el mercado durante la crisis, lograrán sobrevivir y salir más rápido cuando la economía se recupere.
02.- La crisis es posible enfrentar y superarla, con dosis de imaginación, cuotas de sacrificio y mucho sentido común.
03.- Toda decisión debe considerar la relación: costo-beneficio.
04.- Toda decisión debe asegurar la permanencia y vigencia de la empresa.
05.- Manténgase alerta, no ceda espacio a la competencia. Cuide sus clientes brindando servicio de calidad.......es su carta de presentación a potenciales clientes.
06.- Baje costos razonablemente, y aumente beneficios......Cobre lo que usted pagaría. Ajuste la rentabilidad a una economía de escala. No aprovechar sus recursos, es ya un desperdicio.
07.- Sea solución a los problemas, no siendo parte del mismo.
08.- Adopte medidas rápidas, acorde a las circunstancias y a su entorno.
Analice sus causas. Una medida que ayer pudo ser práctica y acertada, no garantiza que Hoy pueda tener el mismo efecto.
09.- Cuide su patrimonio. La gente que trabaja con uno, es el activo más importante que existe....es una inversión cuya rentabilidad surge en más de una crisis.
10.- Elija de las alternativas de solución, la menos costosa y la de más rápida aplicación. El diferir soluciones, nos trae un costo que más que lamentar, tendremos que pagar.

domingo, 16 de agosto de 2009

Sabiduría Oriental

Hasta un recorrido de mil kilometros, empieza por un primer paso.

Las grandes almas tienen voluntad. Las débiles, solo deseos.

Ama a tus vecinos, pero no te deshagas de la cerca.

Amame cuando menos lo merezca, porque es cuando más lo necesito.

Cuando bebas agua, recuerda la fuente.

El que pregunta es tonto por 5 minutos. el que no pregunta, lo es toda la vida.

El proposito de la vida es disfrutarla.

Disfruta solo los placeres del momento.

Disfruta la vida, es más tarde de lo que te imaginas.

Vive cada día como si fuera el último.......y algún día acertarás.

Cuando el dinero habla, la verdad calla.

Cuando se apunta a la luna, solo el tonto se queda mirando el dedo.

Lo curioso del hombre es: nacer no pide. vivir no sabe. y morir no quiere.

Cuando tu alegría te desborde, no prometas nada. Si la ira o la tristeza te domine no contestes a nadie.

Quien pisa con suavidad, va lejos.

Dime y olvidaré. Muéstrame y recordaré. Involúcrame y entenderé.

No importa de qué color es el gato, si aún sirve para cazar ratones.

Cuando tres marchan juntos, uno va al mando.

El agua que hace flotar el barco, también puede hundirlo.

No respondas a una palabra airada, con otra palabra airada. es la segunda la que enciende la riña.

No te quejes de la nieve en el techo de tu vecino, cuando aún cubre el umbral de tu casa.

Quien no corrige lo que critica, pierde el derecho a criticar.

El corazón nunca habla, pero hay que saber escucharlo para entenderlo.

La razón por la cual los ríos y los mares reciben el homenaje de cien torrentes de la montaña, es porque se mantiene por debajo de ellos. Así son capaces de gobernar sobre todos los torrentes de la montaña.

Si siete veces caes...levántate ocho.

Si no quieres que se sepa, no lo hagas.

Si un problema tiene solución, por qué te preocupas?.
Si no lo tiene, entonces preocuparse no sirve de nada.

Un hombre tiene la edad de la mujer que ama.

La vida baraja las cartas, nosotros las jugamos.

La gente se arregla todos los días el cabello. Por qué no arreglarse el corazón?

El sabio no dice lo que sabe. El necio no sabe lo que dice.

Es mejor encender una vela a maldecir la oscuridad.

La inocencia de un ratón puede hacer mover a un elefante.

La tontería gusta ponerse en primera fila, poque gusta que la vean. La inteligencia se pone detrás para observar.

Quien cede el paso, ensancha el camino.

Cuando te alimentes, no olvides de quien te ayudó a conseguirlo.

Si vas de compras, no enseñes primero el dinero.

Nunca mates una mosca sobre la cabeza de un tigre.

El Espíitu camina más que el corazón, pero no llega más lejos que éste.

Hay que subir la montaña como viejo, para llegar como joven.

Quien no sabe sonreir, no debe abrir una tienda.

Si el alumno no supera al maestro, no es bueno el alumno ni es bueno el maestro.

No te preocupes si no eres conocido. Preocúpate en ser digno cuando te conozcan.

Los ríos bajan confiadamente, aún sintiendo el clamor de las montañas, porque saben que algún dia, volverán a ellas.

La claridad de luna no disminuye a nuestros ojos, el encanto por las estrellas.

Si vas a hablar, asegúrate antes de no reprocharte el silencio que le antecede.

Dios perdona........ el tiempo y la circunstancias no.

lunes, 10 de agosto de 2009

Una Idea....Una Acción.

Los más susceptibles de ofenderse, suelen ser los más ofensivos.

La sabiduría consiste en preveer las consecuencias.

La verdad no siempre se viste de gala.

Lo malo de la felicidad, es que al irse deja su recuerdo.

Nadie está más vacío que quien está lleno de sí mismo.

Existen 2 modos de pasar fácilmente por la vida: creer en todo, o dudar de todo.

Existes 2 tipos de personas que no dicen mucho: los que no hablan, y los que hablan demasiado.

No se envejece al sumar años, sino al extinguirse ideales de vida.....la actitud triunfadora está reflejada en la actitud del novato.

El objetivo de la educación no está en el conocimiento sino en la acción.

Nos preocupamos mucho por aquellas cosas que nos han costado, pero realmente son las menos valiosas......se pueden reponer. Por ejemplo casas, carros, joyas.
pero hay cosas que nos fueron dadas gratuitamente y son IRREMPLAZABLES. Por ejemplo, nuestra mente, nuestro cuerpo, nuestra alma, nuestra familia, el amor de los nuestros, etc....

Sin esntusiamo, jamás se ha hecho algo realmente grande.

El hombre superior se puede reponer de cualquier golpe adverso.
El hombre mediocre jamás superará un éxito.

El entusiasmo es el brillo en tus ojos, la vivacidad en tu andar, la fuerza en tus manos.
El ímpetu irresistible en tu voluntad y en tu energía que te lleva a realizar tus más grandes ideas.
El entusiasmo es la actitud de los triunfadores.
Si tienes entusiasmo, puedes hacerlo todo.....es la levadura que hace crecer nuestras esperanzas hasta encontrar las estrellas.
El entusiasmo convierten a un hombre limitado en un realizador de grandes obras.

Nada impulsa más al éxito que el propio éxito.
En los momentos más duros y difíciles en la vida, disponemos de el entusiasmo para no dejarnos vencer.

El entusiasmo empieza en usted, es generado por usted.
Y la cantidad de energía que se requiere para cualquier labor está íntimamente relacionada con la cantidad de interés que esté dsipuesto a poner en ella.

La envidia es tan repugnante, que ni el mismo envidioso la acepta.

El pequeño gran detalle......siempre deja una estela de amor en quien lo recibe y de paz y tranquilidad en quien es capaz de darlo.

Lo que siembras....cosecharás.

La magia de un pequeño gran detalle: escuchar.....sonreir.....ayudar......decir algo oportuno....motivar.

La preocupación mata al ser humano....estar PRE-OCUPADO por temores, indecisiones, incertidumbres.

Sentimos valentía, no cuando no sentimos miedo, sino cuando nuestra voluntad y determinación es más fuerte que el miedo en sí.

Nuestro destino y nuestra felicidad no se encuentra en las estrellas, sino en nuestro corazón, en nuestra mente.

No nos resistamos al mal, sino que tratemos de superar el mal con el bien.

Frente al dolor y la preocupación manténgase ocupado. Recuerde que no hay mente humana que pueda pensar en dos cosas simultáneamente.

Una palabra cualquiera puede causar una discordia.
una palabra cruel puede destruir una vida.
una palabra amarga puede crear odios.
una palabra brutal puede golpear y matar.
una palabra agradable puede suavizar el camino.
una palabra a tiempo puede iluminar el día.
una palabra con amor, puede curar y bendecir.

Así como es el hombre en su corazón, así es él.

Un hombre de recursos es aquel que cuando no puede hacer una cosa de una manera, la hace de otra.
Siempre intenta hacerla.
Cuando los demás abandonan, él empieza.

Workshops de liderazgo con Eduardo Mendoza Saenz de Tejada (Ecuatoriano).

Gotas de Sabiduría.


No protestes contra el ritmo de la vida,
procura ser como la hoja en el mar,
que serena flota, sin sentirse perdida,
subiendo en las olas y volviendo a bajar.

La tristeza, tras una crisis, es abismo profundo,
en el que se puede caer por error.....
pero, recuerda que los grandes abismos del mundo
los salta el coraje y los llena el amor.

Aprende de la sabiduría del inmenso mar,
que cuando la quilla de los barcos hieren sus olas...
éste, serenamente....recoge sus aguas,
y NUNCA.... a NADIE .... lo hace notar.

- Dr. José Manrique Izquieta- (Guayaquil-Ecuador).

En momentos de crisis....hay que ser muy prudentes.
No perdamos la calma, en medio de tormentas,
ni el optimismo que nos permite ver oportunidades
que otros no ven......
porque vienen disfrazados de problemas.....

NO ESCUCHES......

No escuches:

Al mediocre que te dice….
no se puede,
Ni al cobarde que te dice….

no te arriesgues,
No escuches al desconfiado.....
que nada cree,
Ni al ocioso que no trabaja….
No escuches al fracasado
que te advierte….
ni lo intentes.

Escucha:

Al optimista que te dice;
avanza, tú puedes.
Al que tiene la valentía.....

de no rendirse.
Al que te anima....

cuando te falte aliento.
Al que quiere para tí

siempre lo mejor……
Y que dá gracias a Dios,

por encontrar en tí.... el don de la amistad.

-Xolan Xholar- (Hindú).

viernes, 7 de agosto de 2009

Charisma

Before you start writing, I make a public recognition of Carmen Garcia Ribas, Spanish professor, with a degree in communication sciences, for his book "I'm afraid", which has served as a reference to support and enhance the concepts discussed in this blog .

Some people would continue around the world unconditionally, because they generate good feelings about, his supporters feel this good vibe, live the positive that comes out and spreads to the whole group with just smile, and it goes without saying that the optimism is common feeling of all in that time .... this is the charismatic.

Followers feel seduced, convinced, persuaded and even accomplices of that charisma, which has previously created a feeling of unconditional commitment, feeling the need to put their problems on their hands, to remain under its influence. The charismatic, communicates to the other safety and transmits serenity and confidence, our fear is aware that the WHOLE WORLD sees, who knows why they should not ignore or avoid them, but manage our emotions and our search area comfort.
We can be just what we ?.... charismatic, if we manage our fears and remain in our comfort zone (where we feel safety and knowledge to solve problems. There is trust full). When we feel fear, we inform our attitudes with others. Find our comfort zone, is where the key to everything, because that is where the minds and strategically plan our attitudes

Many times we are afraid to fail, even before he tried with success. Our fears are a source Physics (real fear that is good and appropriate as it allows us to be prevented in case of attack, affected or paralyzed subject. But there is another source, the psycho-social, whose fears are not always real, but created by our minds, and that are currently causing severe damage to us in our physical, mental, spiritual and emotional, and is the main cause which takes us away from our comfort zone
We can summarize the last point that the greatest fears is divided in fear of rejection (more women) and fear of failure (more masculine), but in today's society, both men and women share scenarios, responsibilities and decisions, we must manage in general without specifying which conforms more to that genre. How can we manage our fears ?...... the answer lies in the words, breath and smile
Negative words caused unease in us, therefore we must substitute positive words, self-motivating, stimulating, and change our mental reality, and again we feel appreciated, loved and / or recognized. As for breathing, every time we have a problem or our fear grips us, our breath shortens, and diminishes our spirit goes to the floor and away the serenity and negativism creeps into us. It is when we must learn to counteract breathing slowly recovering and will normally calm and our common sense appears again, and if we add the breath to walk, swim or exercise, we feel more calm and relaxed.

And finally, the smile ... .... Smile sends a strong message of acceptance, adoption, integration, and has an effect on trust. Always a charismatic smile, breathe in an aura of confidence and unique, and his words come to all alike by his positivism. Many people dream of freedom but love the chains that bind, because his hair and arranged appearance but they do the same with your heart, spirit and mind .... And as an Arab proverb says: "I do not understand a glance not mean a lengthy explanation ... .. I think if we add in addition to the words, breath and smile ... ... .. to the creativity (the one with imagination, how easily a thing out of the world), solidarity (love you feel da, which in the receiver), the wisdom (the fall is not a problem, not up, if) and gratitude (a pleasant and peaceful heart is a festival in every village) ... .. we can find our comfort zone with ease and then feel our charisma. Fear leads to what is feared. If positive thinking, breathing calmly, and learn to relax before the problems with a smile is always a key, then join wisely ... ... many years of life to our existence ... ... after all, the wisdom of man is hidden their knowledge ... ... grasp.

martes, 4 de agosto de 2009

EL CARISMA.

EL CARISMA….
Antes de empezar a escribir, hago un reconocimiento público a Carmen García Ribas, catedrática Española, licenciada en ciencias de la comunicación, por su libro “Tengo miedo”, el mismo que ha servido de referencia para sostener y revalorizar los conceptos vertidos en este blog.
Hay personas que todo mundo quisiera seguir de manera incondicional, porque generan buenos sentimientos alrededor, sus seguidores sienten esa buena vibra, viven ese positivismo que emana, y se contagia a todo el grupo con solo sonreírles, y está de más decir que el optimismo es el sentir común de todos en ese momento….ese es el carismático.
Los seguidores se sienten seducidos, convencidos, persuadidos y hasta cómplices de ese carisma, donde previamente se ha creado de manera incondicional un sentimiento de adhesión, sentir la necesidad de poner en sus manos sus problemas, de permanecer bajo su influencia.
El Carismático, comunica a los demás su seguridad y transmite serenidad y confianza, está consciente que nuestros miedos los ve TODO EL MUNDO, razón por la que sabe que estos no hay que ignorarlos ni evadirlos, sino gestionar adecuadamente nuestras emociones y buscar nuestra zona de confort.
Podemos ser carismáticos?....sólo lo seremos, si sabemos gestionar nuestros miedos y permanecemos en nuestra zona de confort (lugar donde sentimos seguridad y conocimiento para resolver problemas. Hay la confianza plena). Cuando sentimos miedo, informamos a los demás con nuestras actitudes. Encontrar nuestra zona de confort, es donde está la clave de todo, porque es ahí donde recuperamos la serenidad y planificamos estratégicamente nuestras actitudes.
Muchas veces tenemos miedo al fracaso, aún antes de haber intentado el éxito. Nuestros miedos tienen una fuente Física (miedo real que es bueno y adecuado ya que nos permite estar prevenidos en caso de ser atacados, afectados, paralizados o sometidos. Pero hay otra fuente, la psico-social, cuyos miedos no siempre son reales, sino creados por nuestra mente, y son las que en la actualidad nos ocasionan daños severos en nuestra salud física, mental, espiritual y emocional, y es la causante principal de que nos alejemos de nuestra zona de confort.
Podemos resumir del último punto que el mayor de los temores está dividido en miedo al rechazo (más femenino) y miedo al fracaso (más masculino), pero como en la sociedad actual, tanto hombres como mujeres comparten escenarios, responsabilidades y decisiones, debemos gestionarlos de manera general sin especificar cual se ajusta más a tal género.
¿Cómo gestionar nuestros miedos?......la respuesta está en las palabras, la respiración y la sonrisa.
Las palabras negativas ocasionan malestar en nosotros, por tanto debemos sustituirlas por palabras positivas, auto-motivantes, estimulantes, que cambien nuestra realidad mental, y nos sintamos otra vez apreciados, amados y/o reconocidos.
En cuanto a la respiración, cada vez que tenemos un problema o nuestro miedo nos invade, nuestra respiración se acorta, disminuye y nuestro ánimo se va al piso y desaparece la serenidad y el negativismo se apodera de nosotros. Es cuando debemos aprender a contrarrestar respirando despacio, normalmente e iremos recuperando la calma y nuestro sentido común aparece otra vez, y si a la respiración le agregamos el caminar, nadar o algún ejercicio, nos sentiremos más tranquilos y relajados.
Y por último, la sonrisa…….la sonrisa envía un fuerte mensaje de aceptación, de aprobación, de integración, y tiene un efecto multiplicador en la confianza. Un carismático sonríe siempre, respira en un aura de confianza y serenidad únicos, y sus palabras llegan a todos por igual por su positivismo.
Muchas personas sueñan con la libertad pero aman las cadenas que las atan; porque arreglan sus cabelleras y apariencia personal pero no hacen lo mismo con su corazón, su espíritu y su mente….y como dice un proverbio árabe: “quien no comprende una mirada, tampoco entenderá una larga explicación”…..
Pienso que si agregamos además de: las palabras, la respiración y la sonrisa……..a la creatividad (el que tiene imaginación, con qué facilidad saca de la nada un mundo),a la solidaridad (el amor se siente más en quien da, que en quien lo recibe),a la sabiduría (el caerse no es un problema, el no levantarse, si), y a la gratitud (un corazón grato y en paz ve una fiesta en todas las aldeas)…..podemos encontrar nuestra zona de confort con facilidad y desde ahí sentir nuestro carisma.
El miedo provoca lo que se teme. Si el pensar positivamente, el respirar serenos, y el aprender a relajarnos ante los problemas siempre con una sonrisa es una clave, ……entonces sumaremos sabiamente muchos años de vida a nuestra existencia…… después de todo, la sabiduría del ser humano está oculta en su conocimiento……aprovechémosla.

martes, 16 de junio de 2009

EL VALOR DE LAS PALABRAS.....

EL VALOR DE LAS PALABRAS
Las palabras pueden traer consigo alegría, esperanza, ánimo de superación, pueden generar inconformidad e indiferencia, arrancar lágrimas o sonrisas, o llevarse resentimientos, amarguras, odios y decepciones. Las palabras revestidas de falsedad, que pretenden desestabilizar y mancillar el prestigio de personas e instituciones, son despreciables no tanto por su contenido sino por su intención: “buscan hacer daño”.
Pero estas palabras con sus pros y sus contras, no deben ser silenciadas por quienes se crean dueños de la verdad, ni por gobiernos llamados a respetar el derecho que tienen sus ciudadanos a escucharlas y a pronunciarse a través de ellas; el valor de las palabras reside en la libertad a expresarlas, en la responsabilidad y seriedad con que se las argumente.
El juzgar la intencionalidad y discrecionalidad de las mismas tienen su base en normas establecidas por la comunidad, en la ética y el sentido común de toda sociedad y en la formación que nos inculcan nuestros padres y maestros; pero, al ver superados y rebasados abusivamente estos lineamientos, se hace necesario encontrar el remedio en las leyes, lamentablemente, cuando esta instancia falla al no escuchar equitativamente, no compensa ni satisface; se busca soluciones en el campo del honor, con todos los matices y trágicos resultados que conlleva, debido al sufrimiento y dolor que deja semejante, irracional y desproporcionada determinación….Ese extremo cíclico registrado en la historia del mundo, es el que nos lleva a las guerras, a la división, a la postura intransigente, al falso patriotismo, a la negación del diálogo, donde la injusticia y la incomprensión es caldo de cultivo para el fanatismo ideológico y el terrorismo.
Para los errores y exabruptos existen las disculpas y correcciones formales; para la calumnia y las mentiras están las leyes, pero para el silencio y la omisión no hay contrapeso, el resultado puede derivar en el fin de una sociedad que se debatía en las tinieblas de la ignorancia y de la mediocridad.
Si la libertad (libre albedrío para elegir entre el bien y el mal), es lo más preciado que Dios le dio a todo ser humano después de la vida, yo pregunto de qué sirve una sociedad como la Cubana, donde se prepara intelectualmente a sus ciudadanos, pero no les permite expresarse de manera diferente a la de sus gobernantes; pareciendo comparativamente hablando, cual elefante que desde pequeño y amarrado a una estaca lo “educan” y que al crecer llega a desconocer que con solo moverse ligeramente un poco, podría liberarse.Que los hechos sean consecuentes con nuestras palabras, y que nuestras acciones estén siempre a la altura de las circunstancias que nuestro País demande de nosotros, es lo menos que podemos hacer si aspiramos y queremos un Ecuador grande, un Ecuador libre y soberano, un Ecuador auténtico……...y no una fiel copia que nos quieren endosar de esa decadente y patética Venezuela actual.